
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Costumbres relacionadas con la Producción
La pesca comunal
Era realizada por los pescadores de caballito de totora y el producto era donado a las hermandades del Puerto para efectuar la fiesta o para ayudar a algún hermano en desgracia o construir algún local comunal.
Limpieza de la playa
Era un trabajo convocado por el capitán de Puerto, participaban los pescadores y los gremios de trabajadores Marítimos y hoy lo hace el Alcalde acompañado del Juez de Paz, Gobernador, Sargento de la playa, los pescadores, otras instituciones y los vendedores ambulatorios de verano. Esta limpieza se realiza en el mes de Diciembre o los primeros días del mes de Enero con el objetivo de brindar una playa hermosa a los veraneantes.
Esta costumbre se inicia en la segunda década del Siglo XX. Esta costumbre fomenta el trabajo comunal, espíritu de fraternidad, cooperación y disciplina en el desarrollo de esta tarea.
Costumbres relacionadas con las Familias
La Partera
Cuando una mujer está en estado de gestación, contrata los servicios de una comadrona, que se le llama "Partera" para que la controle y la asista en el alumbramiento.
PARTERAS: Juana Mendieta, Blanca Ubillús, Angelina Vivanco y Sra. Leonidas Human Chumo
La Dieta
Si el recién nacido era de sexo masculino, la mujer es felicitada y tenía derecho a 8 días de dieta a base de caldo de gallina y atención esmerada por parte del marido y la familia; pero si era del sexo femenino a la que llamaban "chancleta" hay un descontento; se le da la dieta pero no con esmero como si fuera varón.